lunes, 24 de mayo de 2010

Top 10: Solos de Guitarra Favoritos

Hola niños, hoy vamos a hablar de las drogas. Las drogas… no mentira, como es mi primera publicación tenía que hablar de algo mas choriflai así que, como buen dictador que reza Mein Kampf todas las noches antes de salir a perseguir pulpos (eh…) hice una lista mejor que una hecha por VH1, la revista Rolling Stones y Tv y Novelas juntos, así de bacanoso con estilo y la volá. Y no está ni "Rayando El Sol" ni esa que te enseñan en el colegio de un compadre que le sale todo mal y después canta "pero sigo siendo el rey", ni tampoco "Voodoo CHILE", ni "Eruption" de Van Halen y esas cuestiones que todos dicen "oooh si es lo mejor de la historia", porque siempre son las mismas listas en todas partes y me aburrí y al que no le gusta que se coma un chicle. Así que a sorprenderse con las herejías:

10. In Flames – Zombie Inc.: In Flames es filete, creo que es el único grupo de tipo melódico que escucho. Si, melódico, pero death metal melódico, hay una diferencia, es más rudo… eeeh sigamos. Estos compadres son pioneros de este estilo de música, igual es filete porque ser pionero y ser tan jóvenes en el mercado musical es un gran logro, aplausos por eso. El problema es que actualmente no queda ningún miembro original, el último se retiro para combatir el alcoholismo (Bon Scott se retuerce en su tumba como buen mártir), pero bueno son detalles. Ahora este Solo es a todo cachete porque tiene 2 partes, una limpia (Clean para los amigos tarreros) y una con el ampli a todo power (con distorsión), y suena bonito y eso… no mentira, la sencillez del Solo es lo que lo hace filete, no tiene grandes complejidades, ni escalas neoclásicaspowermetalerasrevientabolasdecuerdasdefuegotipomalmsteem-style (¿cacharon?). De hecho el paso al solo es un acorde súper simple, y después viene lo armonioso. Para mí es filete porque demuestra que no hay que ser manos de araña para crear un sonido armonioso, emotivo (sin cortarse las venas) y con sentimientos.

9. Black Sabbath – Die Young: Esta canción me da pena ahora, es pa' la cagá porque es inevitable no pensar en la reciente muerte de Dio, onda la letra, las introducciones que hacía a esta canción en cada concierto… cuático. Volviendo a lo nuestro, esta canción como que no tiene un Solo así definido, porque el zurdito sin dedos se pega sus locuras figuronas en casi toda la canción, de hecho parte con unos bendings (levantar una cuerdita para que el sonido sea más grave, más técnico sería elevar el tono de una nota… pero blah) en un ambiente creado por sintetizador filete, y después sigue con más voladas del tipo Iommi. Lo que es genial de la canción es el outro, con Dio repitiendo "Die Young" y Iommi de fondo mandándose unos pull offs y hammer ons brutales, no puedo describirlo pero lo encuentro filete, sólo escúchenlo. Q.E.P.D. Ronnie James Dio.

8. Iron Maiden – Powerslave: Adrian Smith es maestro, es la base de Maiden. Es el compadre que parece que no tiene cuello y que pone unas caras de sufrimiento que dan ganas de tirarle un par de pastillas para que se le pase, y prácticamente no se mueve… igual al lado del epiléptico de Bruce que parece que tuviera pidulle en el culo, todos parecen tranquilito. En fin, es bacán el compadre Smith, en casi todos sus solos hace la misma cuestión, no sé cómo se llama pero es un riff que se toca en las tres primeras cuerdas y que tiene un bending en la segunda… filo, la cosa es que el compadre es seco, ¿por qué? Igual que los compadres de In Flames, le da una emoción a sus Solos que es única, y es súper sencillo, igual cuesta seguirle un poco el ritmo al tratar de hacer un cover, pero son fáciles de aprender si te dedicas. Lo difícil es que te salga igual, como tratar de sacar un solo de Gilmour o Page… imposible que te salga igual, ídolos. Aparte no se pifea en las notas, y se escucha clarito, entonces más bacán porque… aaah mejor escuchen la cuestioncita.

7. Megadeth – Tornado Of Souls: Como diría Pepe Toño mi profesor de Historia del Derecho "ahí te pusiste serio". Este compadre es un crack, porque es seco en la guitarra, se manda unos solos brutales con rapidez, pulcritud, claridad y toda la cuestión, y se manda a cambiar de Megadeth para caer en otros proyectos solistas y no sé qué otra cuestión, y termina en Japón haciendo canciones otakus, es como que un curita tocara "Hell Awaits" de Slayer en plena misa... no mentira nunca tan cuático, pero si es raro. El compadre tiene la media técnica, y no usa trémolo (la barrita que tienen algunas guitarras), entonces los bendigs que hace son más difíciles de imitar y bla bla bla. Y la canción en sí es buenísima, tiene un riff bacán. En verdad la mayoría de los riffs de Megadeth en los tiempos de Marty Friedman (así se llama el compadre gracias Wikipedia) son la raja. Megadeth es thrash buena onda así que les recomiendo escuchar uno que otro tema.

6. Death – Without Jugdement: Dos palabras: Chuck Schuldiner. Este compadre era seco, pero SECO. Death era un grupo de death metal (parece obvio pero calmeichon) de Gringolandia que surgió en el 83, en todo el apogeo del metal. Antes de Death estaban los dinosaurios que peleaban con los compadres de Jurassic Park… eeh no, antes de Death lo que más se escuchaba era Heavy Metal, especialmente el de estos británicos buenos para tomar té, así que Chuck apareció en su buena onda, juntó a 3 compadres más e inventaron un género nuevo, que con el tiempo llevó el nombre del grupo porque era tan bacanoso lo que hizo que todos estaban crazy peinando las guitarras porque aparte el compadre era virtuoso. La cosa es que sacaron varios discos, cada uno más filete que el anterior y paf nació Chocapic. Puta en verdad no, a Chuck le diagnosticaron un cáncer cerebral cuático que lo tuvo alejado de la música y esas cosas… MENTIRA! Era tan seco el compadre que con cáncer y todo siguió en los escenarios y hasta sacó un disco que es filete, el "The Sound of Perseverance". Cacha el título po, más warrior no puede haber sido el compadre Chuck, el disco entero es super emotivo (es death metal no esperen a Arjona ni Justien Bieber [GAY]) y da lata porque era seco, aparte como murió joven (34 años) igual da para pensar que si hubiera seguido vivo tocaría los medios temas y volás, pero bueno. Ahora el solo, que para mí es del mejor disco que sacaron, el "Symbolic". Grande Chuck.

5. PanterA – 10's: Este disco es filete, la primera canción te hace saltar desde donde estés porque Anselmo (el vocalista) parte con un grito infartosobacanoso al ritmo de la batería, el bajo, la guitarra, un tractor, un rugido de león, mi abuelita retando a los nietos, un choque en la 5 norte, Superman y más cosas bacanes y piensas "ooooh brutal". Dah. La cuestión es que Dimebag el guitarrista buena onda bueno para la chela igual murió, pero trágico, porque PanterA se disolvió y los compadres le hicieron la mala onda al vocalista y formaron un grupo nuevo que se llamaba Damage Plan, y en un concierto súper piola, estaban tocando de lo lindo todos felices de las manos, y un fanático se subió al escenario y disparó como 3 veces, mató a un guardaespaldas y a Dimebag. Cuático. Dimebag tomó una técnica bacán en la guitarra, la mejoró y la hizo su sello propio, que es parecido al sonido de una bomba que cae y más agudo que compadre gritando cuando le aplastan los coquinches. Y en este solo no lo usa, así que el que quiera escucharlo ponga en llutú (youtube para los amigos) "Cemetary Gates" y eso pos. El solo es bacán porque… escuchen

4. Pink Floyd – The Fletcher Memorial Home: Esta canción es del último disco que hicieron con tatita Roger, así que tiene un plus por lo épico. Demás esperaban "Comfortably Numb" pero ese solo aparece hasta en los top 100 de Zona Latina, y como esta es mi lista es más estilosa. ¿Por qué es filete? Porque Dio lo quiso así. No mentira, basta escuchar el cambio de ritmo que toma la canción con la batería que da paso a tatita Gilmour. Tatita Gilmour es seco, es como Eric Clapton porque no hace cuestiones cuáticas, pero te genera una sensación bacanosarelajantedelmásacádalailamachamachamachama y eso po, con esa característica a quien no le gusta…

3. Dream Theater – Another Day: Esta lista parece en honor a la muerte, porque durante el rodaje del video de esta canción murieron todos porque el guitarrista es tan seco que les derritió el cerebro al romper la velocidad del sonido. Y después Batman lloró. No mentira, esta canción se la dedicó Petrucci a su papá que en esos momentos combatía un cáncer super cuático, pero perdió la pelea, y Petrucci le escribió una canción mucho más triste (Take Away My Pain), pero sin solo bacanoso, o si no estaría ocupando el 3º lugar. Petrucci es seco, para quien no cacha, el compadre es hijo de Speedy Gonzalez con Robocop, y cuando toca el sol se congela, así de seco. Me gusta el solo porque llevo más años que Héctor Noguera tocando guitarra y todavía no puedo sacarlo bien, así que por lo difícil, sentimental, se lleva el bronce.

2. Ozzy Osbourne – Mr. Crowley: Randy (el guitarrista) también murió, y más joven que todos los demás porque andaba por los veintisiempre, pero murió porque el tarado del piloto quiso dárselas de DiCaprio en El Aviador y pasó por encima del bus donde iba Ozzy tres veces, pero a la tercera cálculo mal y terminó estrellando el avión donde iban varios pasajeros además de Randy. Imbécil. Este compadre sabía guitarra clásica, así que sus solos tienen un toque bacán que ahora compadres como Malmsteen usan caleta. La canción habla de un compadre que de verdad existió y que era ocultista, y escribió un libro como de magia negra que los freakis usan para jugar a ser malos y después van a pegarle a sus mamás. Mala onda el compadre Crowley.

1. Led Zeppelin – Stairway to Heaven: Esta canción se pelea siempre los primeros lugares de los mejores solos de la historia con el de Jimi Hendrix y David Gilmour, y puta, si, la tenía que poner porque es filete, bacán, brutal, todo lo que se te pueda ocurrir. Tampoco tiene escalas de 463.461.590 notas en 3 segundos, ni barridos que van desde la sexta cuerda, hasta la casa de mi vecino José, dan la vuelta por Armenia, y terminan de vuelta en la sexta cuerda, pa' que cachen lo bacán que es sin tener que ser como Rambo (nah que ver pero la lista es mía así que filo). Todas las canciones que he puesto antes son grabaciones de estudio, porque están arregladitas y eligen la mejor toma y toda esa parafernalia, pero con esta quise hacer una excepción, para que no sea tan obvio el Oro. Así que puse una versión en vivo (oooooooooh el compadre creativo). El maestro Page con el mejor solo de la historia.

Eso es por hoy la lista más bacanosafiletebrutal de la historia, igual me quedó un poco larga, pero si te diste la paja de leer todo bacán te regalo un chicle... nah broma gracias y sigue atento a más, otro día haré otras más estilosas y comentaré sus discos locos que todos deben tener en sus iPoss y MP6 Fujitel. Chau

No hay comentarios:

Publicar un comentario